jueves, 25 de abril de 2013

Conclusiones

De este blog y la información que busqué saque de conclusiones que:

- Los hippies no son como dicen, unos drogadictos, perezosos, etc... Son gente normal, que le dicen NO a la violencia, que son MUY pacíficos, tranquilos, y que son casi las únicas personas en el mundo quecomprender que laviolencia genera más violencia y que los malentendidos se resuelven hablando, no peleando.

-Los hippies son muy interesantes para investigar ya que tienen mucho por descubrir y confirmar ya que las cosas que dice la gente puede que si sean verdad tanto como no puede ser verdad porque además uno no puede creer todo lo que dice la gente por lo que dije anteriormente.





























 















Música

La música Hippie es pasiva y suave, habla sobre el amor y la guerra y expresa la pasión y el dolor que tienen en su corazón. Por lo general la música que escuchan nace en los años 70 y 80, uno de sus mayores representantes en la música son
 Rolling Stones, The mamas and the papas, Janis Joplin y The Beatles, Jimia Hendrix , Janis Joplin , Bob Dylan ,Joan Baez , The doors , Led Zeppelin.


Los hipppies, además de la música que ya te informaron que 
escuchan, o escuchaban también ollen u oían música de
protesta y mucha trova, como Silvio Rodriguez y música así.


Los siguientes son nombres de canciones :

1.California Dreaming
2.Soy pan soy paz soy mas

3.Solo le pido a dios

4.Cantares

5.Gracias a la vida

6.Strawberry fields forever

7.White rabbit

8.Somebody to love 
Aqui les dejo un video sobre la musica Hippie


Manifestaciones en Bogota


En Bogota esta el FESTIVAL HIPPIE:
Se creo para recobrar la cultura Hippie, se creo para que los hippies tubieran lugares apropiados para poder llevar a cabo todas sus actividades, este festival reúne a todos los hippies  en el mismo lugar y en este fuman, hablan y se relacionan todos con todos.
Se lleva a cabo en el Parque de los hippies ubicdo en la carrera Septima con Secenta.
En este lugar todo fomentan la Paz y El  Sexo, y crean campañas contra la guerra .


Las manifestaciones de los hippies en Bogotá son muy poca, a causa de que aqui ya no se promueve tanto.

En la zona en la que mas hippies se encuentran es en Chapinero, a causa de que este es el hogar de los hippies  que empezaron o han sido por bastante tiempo parte de la cultura Hippie.

jueves, 18 de abril de 2013

Costumbres

Las costumbres hippies eran:
Sexo libre
Pacifismo
Percepción alterada (drogas)
Musica psicodelica
Flowerpower
No bañarse tan seguido
Atender las culturas indio-americanas.

Vestuario o Vestimenta

La vestimenta hippie nos hace recordar las camisetas holgadas con motivos propios de culturas como la de la India, buscando encontrar en estos detalles una materialización de la que es su ideología espiritual. A ello sumémosle en muchos casos la búsqueda de idear sus propias prendas, lo cual se adaptaba mejor al pensamiento hippie de ir contra el sistema consumista, razón por la cual se puede encontrar cierto regreso a lo rústico en lo estético.


Les dejo un video sobre la vestimenta hippie en los años 60s

Simbolos

SIMBOLO DE LA PAZ:
Este simbolo significa NO A LA GUERRA
Este símbolo llamado CDN, (Campaña de Desarme Nuclear) se popularizó en los años 60 y 70 tras ser utilizado por el movimiento Hippie, en contra de la guerra de Vietnam.
Lo diseñó el artista británico Gerald Holtom, en 1958, por encargo de los oponentes de la guerra atómica.
Supuestamente utilizó las letras del alfabeto semafórico militar de signos con banderas. Las letras serían la N (por Nuclear) y la D (por Desarmamiento). Pero es solo una teoría.
A este símbolo se lo liga a otro símbolo de la paz, la paloma blanca. Las líneas representan la pata de la paloma y el círculo a la Tierra. De esta manera, se simboliza la paz mundial.
Pero hay muchas versiones del verdadero significado de este emblema, que nos remontan a tiempos remotos. Se dice que fue creado hace millones de años atrás, y que su significado es el de la muerte. Por otra parte, se dice que en sentido invertido es el árbol de la vida, también se lo relaciona con Nerón como la “Cruz de Nerón”.
Lo cierto es que este símbolo esté o no mal utilizado, es hoy mundialmente reconocido y utilizado como el símbolo de la paz, debido al uso que se le dió en el Siglo XX, que era el pedido de paz.

 









LOS DEDOS:
El dedo índice y el del medio extendidos mientras los otros se encuentran flexionados, y con la palma hacia afuera se utilizó además de como “V” de la victoria, como el símbolo de “Paz y Amor”, cuyo origen en los 60s aún influye en la actualidad. Sin embargo, el origen más antiguo de este signo se remonta al año 1415, cuando ocurrió la batalla de Agincourt entre Francia e Inglaterra. Los arqueros franceses habían amenazado con cortarles esos dos dedos a los arqueros británicos después de vencerlos (son los dedos con los que se mantiene la flecha en su lugar para poder lanzarla). Pero como ganaron los británicos, como muestra de su victoria les mostraban a los franceses sus dos dedos, para recordarles quiénes habían sido los vencedores, ya que sus índices y dedos medios estaban intactos.



Historia

Fue un movimiento juvenil en los años 60 ( 1960 ) y fue caracterizada por la no violencia, por la preocupación del medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental.
Se inició en Estados Unidos, luego se extendió hacia Europa y finalmente a todo el mundo.
 El origen, fue una reacción a las profundas alteraciones que había producido la segunda guerra mundial, en la sociedad y en la cultura.
Dos grandes movimientos también cobraron fuerte impulso en la década de los "60" : uno de esos es "la liberación femenina" y el otro es "la lucha contra la discriminación étnica.
Al movimiento hippie no le interesaba cambiar la sociedad, si no que lo que pretendían era cambiar la sociedad de forma integra. Además los cambios en la familia y en la rebelión juvenil, se sumaba la denominada "revolución sexual".